UBER Y UBER EATS.
Sin embargo, cabe destacar la competencia y rivalidad que existe entre Uber y Cabify, pues ambos son muy iguales y distintos a la vez, ya que ofrecen un mismo servicio pero de distinta manera.
Por ejemplo, desde mi punto de vista el servicio que ofrece Cabify es considerablemente mucho mejor que el de Uber.
Cuando me monto en un Cabify, te ofrecen el servicio de botellas de agua (ahora de cartón, para ayudar con el medioambiente, lo que les hace ganar prestigio), te dejan elegir la emisora de música, preguntan si la temperatura del coche es la idónea... detalles que marcan la diferencia.
Y sin embargo, Uber no contiene ninguno de estos detalles.
Haciendo mención al precio, Cabify es más barato que Uber, y lo comprobé el último día, ya que he hecho el mismo recorrido y al mismo destino con ambas empresas. Y puedo decir que encontré una diferencia notable de precio. Cabify fue 12,25 euros, a diferencia de Uber, 19 euros.
El otro día quedé con mi padre para comer, pero para el sitio al que tenía que ir, necesitaba transportarme en coche. Me encontraba sin dinero en la tarjeta para pedir un Cabify, por lo que decidí descargarme Uber, ya que deja pagar en efectivo.
Entones me dispuse a descargarme Uber para poder llegar a mi destino, y me di cuenta de que al tener tanta competencia con Cabify, era necesario que tuvieran una buena estrategia de marketing, y así es, la que llevan a cabo es bastante buena.
Porque cuando me descargué la app de Uber, aparecía de inmediato una ventanita en la parte de abajo de mi recorrido indicándome que tendría 5 euros de descuento en el próximo pedido que hiciese a Uber Eats, pudiendo contar con cualquier restaurante o sitio de comida rápida de todos los que ofrecen, además de una rapidez bastante eficaz, (según decían ellos). Aún no he tenido la experiencia de probarlo pues aún no he pedido a Uber Eats, pero lo que sí esta claro, es que al ofrecer descuentos, al enviarte mails dirigidos a ti personalmente, y al tener este tipo de detalles... Ganan bastante clientela.
Sin embargo, cabe destacar la competencia y rivalidad que existe entre Uber y Cabify, pues ambos son muy iguales y distintos a la vez, ya que ofrecen un mismo servicio pero de distinta manera.
Por ejemplo, desde mi punto de vista el servicio que ofrece Cabify es considerablemente mucho mejor que el de Uber.
Cuando me monto en un Cabify, te ofrecen el servicio de botellas de agua (ahora de cartón, para ayudar con el medioambiente, lo que les hace ganar prestigio), te dejan elegir la emisora de música, preguntan si la temperatura del coche es la idónea... detalles que marcan la diferencia.
Y sin embargo, Uber no contiene ninguno de estos detalles.
Haciendo mención al precio, Cabify es más barato que Uber, y lo comprobé el último día, ya que he hecho el mismo recorrido y al mismo destino con ambas empresas. Y puedo decir que encontré una diferencia notable de precio. Cabify fue 12,25 euros, a diferencia de Uber, 19 euros.
Comentarios
Publicar un comentario